Cargando ahora

Review sin spoilers: Drop

La película Drop, dirigida por Christopher Landon, es un thriller psicológico que explora los peligros de la tecnología en las citas modernas, que generalmente se concretan por aplicaciones para solteros.

Protagonizada por Meghann Fahy como Violet, una madre viuda, que vive con su pequeño hijo. Un día concreta una cita con un fotógrafo muy guapo (Brandon Sklenar), en un lujoso restaurante de Chicago, dejando a su hermana a cargo de su pequeño. Durante una cita, Violet comienza a recibir memes, luego memes personalizados y dirigidos especialmente a ella, llegando a mensajes amenazantes a través de una aplicación llamada DigiDrop, que le exigen matar a su acompañante o su hijo será asesinado. La dinámica es muy rápida y la tensión de la película te mantiene pegado al asiento y preguntándote a cada momento: ¿Quién es el o la responsable de los molestos mensajes?

El espacio reducido del restaurante y las exigencias de los mensajes, vuelven la cita ideal en una verdadera pesadilla claustrofóbica y muestra la valentía e ingenio para tratar de salir del tormento, sin dañar a nadie y volver a casa con tu familia completamente a salvo.

La fotografía, iluminación y seguimientos de cámara hacen la ecuación perfecta para mantener ese aire sospechoso y acechante en cada momento.

La trama, inspirada en un incidente real donde los productores recibieron AirDrops inesperados en un restaurante, utiliza este concepto para crear una atmósfera de tensión constante. Fahy ofrece una actuación destacada, mostrando la lucha interna de su personaje entre el miedo y la necesidad de mantener la calma.

Debemos elogiar la película por su ritmo ágil y su capacidad para mantener al espectador en vilo durante sus 95 minutos de duración. La trama va de menos a mas, como efecto «bola de nieve» sorprendiéndonos con varios «Plot Twist» que te dejaran en shock, Drop es una experiencia cinematográfica entretenida, intensa y relevante. ​

En resumen, Drop es un thriller eficaz que combina suspenso con una crítica a la vulnerabilidad en la era digital, ofreciendo una experiencia intensa y reflexiva sobre los riesgos de la conectividad moderna. Es una incursión más seria en el thriller psicológico, mostrando su versatilidad más allá del horror-comedia.

Para agregar, el director Landon es famoso por su tendencia a mesclar horror, suspenso y comedia. Pueden ver mas trabajos de London en las películas:

– Happy Death Day
– Freaky
– We Have a Ghost

Estreno el jueves 17 de abril, en tu cine favorito.

Puedes ver el trailer aquí:

Habilitar Mensajes OK, acepto. No, gracias.